TURISMO

La isla cuenta con tres hoteles operando actualmente, y aproximadamente 70 construcciones campestres privadas que pertenecen a altas personalidades de la vida pública y privada de nuestro país.

Recorrer tierra Bomba es una aventura coloreada de historia, hay un extenso y fértil terreno que aún en su mayoría es virgen, por lo cual su belleza es apreciada y aprovechada para realizar infinidad de recorridos que desembocan hasta sus hermosas playas y disfrutar de la agradable vista, podría toparse en cada esquina con una hermosa estructura colonial, siendo muchas de ellas las afortunadas de recibir algunos huéspedes en el transcurso del año.

Además de recorrer el arte de las calles que se encuentran en la isla, hay que aprovechar el magnífico mar que la rodea, ya que la mayor parte de la población aprende a nadar desde muy pequeños y a lo largo de su crecimiento algunos se especializan en pesca por lo cual dominan desde la adolescencia el buceo a profundidad y realizar buceo es una de las actividades que puede realizar en nuestra isla; Hay infinidad de tours que además del buceo incluyen también las visitas guiadas a varios de los sitios históricos más emblemáticos del lugar, algunos en su caso, también incluyen comidas típicas de nuestra región, paseos en bote y/o lancha, y en el recorrido encontrará hermosas piezas de artesanías hechas con mano de obra local para que pueda llevarse un recuerdo de nuestra amada isla.

Al llegar será gratamente recibido por el encantador y placentero clima caribeño, que baña junto con las olas una de las fortificaciones más  importantes de Cartagena desde la época colonial, construida por esclavos de la corona española de la época, sea bienvenido a este maravilloso lugar y disfrute de su estadía, recuerde que esta también es su tierra, nuestra Isla, Tierra Bomba.

SITIOS HISTÓRICOS Y TURÍSTICOS

La Plaza de la Aduana

La Plaza de la Aduana

El primer nombre con que se bautizó esta plaza, Antigua Real Contaduría se dio debido a que en ella quedaban las oficinas de los Oficiales Reales. Nombre que la gente cambiaría por Plaza de la Aduana en los años de 1970, ya que se encontraba organizada en el mismo...

leer más
Plaza de San Pedro Claver

Plaza de San Pedro Claver

Se le conoció en un principio como Plaza de San Juan de Dios y luego Plaza de San Ignacio, nombre que fue reemplazado por el actual, en honor a la labor y el esfuerzo de San Pedro Claver a favor de los esclavos provenientes de África, que eran vendidos aquí en...

leer más
Fuerte de San Fernando

Fuerte de San Fernando

Ubicado en Bocachica, barrio de Cartagena situado en la zona insular cercana al archipiélago de las Islas del Rosario. Fuente: http://fortificacionescartagena.com/es/destination/6275/...

leer más
Fuerte de San José

Fuerte de San José

Para complementar la defensa del paso de Bocachica se añadió un Fuerte-Batería, que enfrentado al San Fernando, hacía impenetrable el acceso enemigo a la bahía exterior. Fuente: http://fortificacionescartagena.com/es/destination/fuerte-de-san-jose/...

leer más
Batería del Ángel San Rafael

Batería del Ángel San Rafael

Sobre el cerro del Horno, también en la isla de Tierrabomba y muy próximo a San Fernando y a la Batería de Santa Barbara, se erigió la batería llamada del Ángel San Rafael. Fuente:  http://fortificacionescartagena.com/es/destination/bateria-del-angel-san-rafael/

leer más
La Casa del Marqués de Valdehoyos

La Casa del Marqués de Valdehoyos

Una mansión de la Colonia Dirección: Cra. 3 #3657, Cartagena, Provincia de Cartagena, Bolívar, Se encuentra al rededor de Tierra Bomba Fuente: https://www.cancilleria.gov.co/casa-marques-valdehoyos Fuente: https://oscconstructions.com/obras-de-restauracion/

leer más